Acerca de Nosotros

New Beginnings fue fundada en 1976, su misión es empoderar a los sobrevivientes y movilizar la conciencia y la acción de la comunidad para poner fin a la violencia doméstica. Somos la única agencia de servicio completo en Seattle cuya misión principal es prestar servicios a los sobrevivientes de violencia doméstica. Con más de 40 años de historia establecida, New Beginnings se ha convertido en una fuerza líder en el movimiento para poner fin a la violencia doméstica y ha crecido hasta incluir una gama completa de servicios para sobrevivientes. En promedio, New Beginnings atiende a más de 10.000 mujeres, niños y hombres cada año.

New Beginnings es miembro de la Coalición Nacional y la Coalición del Estado de Washington contra la Violencia Doméstica y de la Coalición para poner fin a la violencia de género. New Beginnings también es miembro de la Coalición de Seattle/Condado de King para personas en situación de Calle, la Coalición de Servicios Humanos de Seattle y es una agencia miembro de United Way.

Visión

New Beginnings aspira a un mundo libre de violencia y opresión, reflejado en relaciones y comunidades pacíficas.

Misión

La misión de New Beginnings es empoderar a los sobrevivientes y movilizar la conciencia y la acción de la comunidad para poner fin a la violencia doméstica.

Valores

Como organización que tiene sus raíces en el movimiento feminista, creemos que todos tienen el derecho a vivir libres de opresión, a recibir las mismas oportunidades que los demás y a ejercer su propia elección personal.

Sensibilidad al trauma

Entendemos que muchas personas involucradas con New Beginnings y en la comunidad en general han sufrido traumas en sus vidas. Nos esforzamos para validar las experiencias tanto de adultos como de niños, brindándoles servicios a través desde una perspectiva informada sobre traumas. Utilizamos el marco de Servicios Informados sobre Traumas* para informar nuestras interacciones recíprocas, con los participantes y con los proveedores de servicios, así como con la comunidad en general.

Paz

Nos oponemos al uso de la violencia o la manipulación en cualquier forma, especialmente como medio de control sobre los demás. Reconocemos que la violencia está profundamente arraigada en nuestra sociedad y en el mundo y se manifiesta en formas físicas, emocionales, sexuales, psicológicas, económicas y políticas. Creemos que es un derecho humano vivir libre de violencia y estamos comprometidos a crear una cultura en la que se respeten y se defiendan los derechos humanos de todos.

Conciencia

Reconocemos la presencia de la opresión y sus cimientos en juicios basados en raza, religión, nacionalidad, edad, orientación sexual, género, identidad de género, clase y discapacidad, entre otros indicadores discriminatorios. Reconocemos que muchas personas sufren una intersección de opresiones, que pueden ser fomentadas tanto por los individuos como por las instituciones de la sociedad. Nos esforzamos por erradicar la opresión, incluyendo la opresión sistémica, que está implícita dentro de nuestra sociedad y a menudo no es reconocida.

Igualdad Racial

La violencia doméstica está arraigada en el patriarcado y el sexismo, afectando a personas de todos los orígenes y experiencias. Sin embargo, los afroamericanos, los pueblos indígenas y otros pueblos de color, que inevitablemente han sufrido opresión institucional y discriminación a causa del racismo, son especialmente vulnerables a la violencia doméstica y deben superar los mayores obstáculos para lograr seguridad y libre determinación. A medida que defendemos y apoyamos a sobrevivientes con identidades marginadas, incluyendo mujeres, la comunidad LGBTQI+ y los inmigrantes, nos aseguraremos de que las voces y perspectivas de la gente de color dentro de estas comunidades estén centradas, de modo de disminuir las barreras sistémicas.

Igualdad de Género

Reconocemos que la desigualdad y la opresión de la mujer es un factor clave en la perpetuación de la violencia doméstica, con repercusiones negativas para la salud de toda la comunidad. Nos comprometemos a trabajar por la plena igualdad de las mujeres.

Colaboración

Creemos que nuestros esfuerzos tienen el mayor potencial de impacto cuando trabajamos junto con otras organizaciones y la comunidad en general, para sensibilizar y responsabilizar a todos en torno al tema de la violencia doméstica.

Oportunidad

Afirmamos y promovemos el liderazgo de todos los que han sido marginados, incluyendo sobrevivientes de violencia doméstica, dentro de la organización y la comunidad. Valoramos las experiencias y perspectivas de los niños, y nos esforzamos por ayudar a que se oigan sus voces.